Cárceles sin programas de rehabilitación
- Brenda Morales
- 19 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Las prisiones no son solo un lugar en el que se encierra a los criminales, o al menos es el pensamiento que te tienen diversos abogados referente a dichos establecimientos.Mantener una cárcel no es para nada barato, ya que el gobierno destina 781 millones de pesos anualmente para institución correccional, y, lamentablemente, no se utiliza nada de ese dinero para un programa de rehabilitación y reintegración.

Muchos países, tales como Estados Unidos, cuentan con un programa que les permite a los reos incorporarse en la sociedad al enseñarles a ejercer un trabajo durante su estancia.Los abogados mencionaron que se han encontrado casos en los que las personas salen de prisión, y al poco tiempo vuelven a delinquir e incluso a cometer crímenes mucho mayores y graves, como es el case de muchos jóvenes que al poco tiempo de salir, vuelven a ingresar.
Lo que se busca con estos programas, además de que se reduzca el dinero destinado a las cárceles, es enseñarle a los presos que una vida después de estar preso, es posible; al aprender una profesión que desempeñar se disminuyen las posibilidades de que esa persona vuelva a ingresar que tenga la oportunidad de hacer una vida fuera del crimen, desafortunadamente, parece que este tipo de programas no llegará pronto.
Comentarios