Se volverán a defender los periodistas ante agresiones
- Brenda Morales
- 17 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Ante los sucesos cometidos a Santiago Barroso, periodista Sonorense que lamentablemente fue asesinado en el cumplimiento de su labor periodística, la Secretaria de Gobernación (SEGOB) reactivó el plan de contingencia, el cual incluye 52 acciones para prevenir a los periodista de cualquier situación de riesgo.

Todo el proceso fue realizado en el salón ¨Miguel Hidalgo¨ del palacio de gobierno en la Ciudad de Chihuahua, Chih. Uno de los puntos que se reformuló fue el que asegura el cumplimiento del mismo.
Actualmente existe una necesidad por parte de los periodistas de libertad, seguridad e integridad, ya que ellos solo se encuentran cumpliendo con su labor.
Algunos de los acuerdos dentro de la reformulación del plan son los siguientes:
Recibir asistencia técnica de las Relatorías Especiales de Naciones Unidas.
Evaluar el cumplimiento de las acciones del Plan de Contigencia.
Establecer fechas límite de alcance de objetivos.
Tan solo en 2019 van 4 periodistas asesinados en el cumplimiento de su trabajo, por todos ellos y por la muerte más reciente la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Sólo de esa manera se podrá enviar un mensaje claro de respaldo a quienes ejercen el periodismo. La eficaz y completa investigación de este crimen debe incluir como una de sus líneas de investigación la posible vinculación con la actividad periodística del señor Barroso”. Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México
Esperando que se cumpla esté nuevo plan y que cada día los periodistas estén mejor protegidos seguiremos informando.
Comentários